DISTRIBUCIÓN Y HABITAD DE COTORRAS, GUACAMAYOS Y
GUACAMAYOS EN COLOMBIA
Cheja Negra
esta distribuida en parte del territorio sur-americano, incluyendo países como Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina y en límites de Ecuador y Chile. Vive en las copas de los árboles ubicándose bosques de montaña de 1.200 hasta 1.800 m.s.n.m.
Cotorra Cabeciparda
es una especie amazónica muy común, especialmente en el pie de monte andino de los departamentos del Caquetá y Putumayo.
Ésta, anida, como es usual en los loros, en las oquedades de los árboles muertos y en algunos termiteros.
Ésta, anida, como es usual en los loros, en las oquedades de los árboles muertos y en algunos termiteros.
Cotorra Carisucia
Habitan parte de Centroamérica (Costa Rica y Panamá) y norte de Suramérica, Habitan principalmente en sabanas, espacios semi abiertos con presencia de cactus y acacias, bosques deciduos, manglares y zonas agrícolas con palmas y otras plantas.
Cotorra Frentiroja
se extiende por toda la región andina desde la Sierra Nevada hasta límites con Ecuador. Vive en de galería, bosque tropical y bosque de montaña de 350 hasta 2.800 m.s.n.m.
Curicunáes
es una de las aves que esta ampliamente distribuida por el territorio nacional. Se extiende por toda la región andina desde la Sierra Nevada hasta límites con Ecuador. A nivel de Sur América esta distribuida en Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Brasil. Se ubica en las copas de los árboles. Vive en bosques tropicales de hasta 1.500 m.s.n.m.
Guacamaya Pechiamarilla
Guacamaya Pechiamarilla
Vive en una amplísima zona de América Central y América del Sur, que comprende Panamá, norte de Colombia, Ecuador y norte de Perú, el norte de Venezuela (sobre todo al sur del Orinoco), Guayana, Isla de Trinidad, Brasil (excluyendo la parte más oriental del país), Bolivia, Paraguay y norte de Argentina. No aparece en la costa oeste del norte de Sudamérica. En estado natural vive en llanuras, en densas selvas tropicales, en selvas de montaña por encima de los 1500 m, en zonas abiertas, en bosques de palmeras que existen en los pantanos y en las proximidades de cursos de agua. El mejor sitio de Sur América para observarlas es en el parque natural Madidi ubicado en Bolivia.
Guacamaya roja aliamarillada
Desde México, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, y Brasil.
Habitan bosques lluviosos de tierras bajas; en México viven en remotas porciones de bosque húmedo; en Honduras, Costa Rica y Colombia en bosques lluviosos. Hasta los 500 m.s.n.m. Se encuentra comúnmente cerca de ríos a lo largo de su distribución; Normalmente en parejas y en grupos de hasta 30 aves. Anidan en árboles altos.
Guacamaya verde oscura
Esta ave habita en montañas del noroeste de México, del Suroeste (Sierra Madre Occidental) se desvía hacia el sur de Veracruz por la planicie central hasta Michoacán. Se pueden encontrar también Habita en bosques de pino en tierras altas, en riscos muy elevados, en zonas montañosas, y en matorrales desérticos.
Lora real
amazona ochrocephala panamensis, A. o. ochrocephala y A. o. nattereri. Las especies están distribuidas en parte del territorio sur-americano, incluyendo países como Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina y Ecuador. En Colombia se distribuyen así, en la Sierra Nevada de Santa Marta , en el área amazónica y en la Orinoqía . Viven en las copas de los árboles ubicándose en áreas de bosque seco, bosque tropical, bosque de galería, zonas abiertas de hasta 500 m.s.n.m.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario